jueves, 21 de abril de 2011

El FMI (Fondo Monetario Internacional) primera parte

En julio de 1944 se ceo el Fondo Monetario Internacional (FMI), incluido en el sistema de las Naciones Unidas. Por su capacidad de adaptación a las circunstancias cambiantes, ha sido el centro institucionalizado del sistema monetario internacional del mundo capitalista.

El FMI es una agencia especializada de las Naciones Unidas que desempeña tres clases de funciones:


a) Establecer las normas del sistema monetario internacional,
b) Prestar asistencia financiera y,
c) Actúa como órgano consultivo de los Gobiernos.

El Fondo Monetario actúa como banquero entre sus miembros, prestándoles divisas. Las compras de esas divisas están sujetas a dos condiciones: a la limitación que se considere prudente para su adquisición; y, a que las compras de divisas solo podrán aplicarse para financiar los déficits temporales en la balanza de pagos.

En conclusión el FMI ha sido desde 1944, un reflejo de la situación dominante de los EUA, de las circunstancias previsibles económicas deseables para la posguerra.

La anterior información fué tomada del siguiente libro: Zorilla, Arenas Santiago. (2001) Cómo aprender economía, conceptos básicos, Limusa. México, D.F. 232
La anterior información fué tomada de la página siguiente http://www.imf.org/external/spanish/index.htm

No hay comentarios: