jueves, 21 de abril de 2011

Banco Mundial

La siguiente información fué tomada de la siguiente página: http://www.bancomundial.org/


Desde su creación en 1944, el Banco Mundial ha pasado de ser una única institución a constituir un grupo de cinco instituciones de desarrollo estrechamente relacionadas.

Su misión fue evolucionando desde la época en que el Banco Internacional de Reconstrucción (BIRF) promovía la reconstrucción de posguerra y el desarrollo hasta el presente, en que tiene como mandato aliviar la pobreza en todo el mundo, en colaboración con su institución afiliada, la Asociación Internacional de Fomento.

Antes, el personal del Banco consistía en un grupo homogéneo de ingenieros y analistas financieros que trabajaban exclusivamente en la ciudad de Washington. Hoy en día es un personal variado y multidisciplinario que incluye economistas, especialistas en políticas públicas y en ciencias sociales, y expertos en diversos sectores; de ellos, el 30% trabaja en oficinas en los países.

La reconstrucción sigue siendo un elemento importante de nuestra labor. Sin embargo, los desafíos mundiales nos obligan a concentrarnos en:



En el Banco Mundial de hoy, la reducción de la pobreza en el contexto de una globalización incluyente y sostenible sigue siendo el objetivo predominante de su labor.

El Banco Mundial es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo. Su misión es combatir la pobreza con pasión y profesionalidad para obtener resultados duraderos, y ayudar a la gente a ayudarse a sí misma y al medio ambiente que la rodea, suministrando recursos, entregando conocimientos, creando capacidad y forjando asociaciones en los sectores público y privado. No se trata de un banco en el sentido corriente; esta organización internacional es propiedad de 187 países miembros y está formada por dos instituciones de desarrollo singulares: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF).

Cada institución desempeña una función distinta pero colabora con las demás para concretar la visión de una globalización incluyente y sostenible. El BIRF centra sus actividades en los países de ingreso mediano y los países pobres con capacidad crediticia, mientras que la AIF ayuda a los países más pobres del mundo.

La labor de estos organismos se ve complementada por la tarea que realizan Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) i y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Juntas, estas instituciones ofrecen préstamos con intereses bajos, créditos sin intereses y donaciones a los países en desarrollo para diversos fines, entre los que se incluyen inversiones en educación, salud, administración pública, infraestructura, desarrollo del sector financiero y el sector privado, agricultura, y gestión ambiental y de los recursos naturales.

El Banco Mundial, creado en 1944, tiene su sede en la ciudad de Washington y cuenta con más de 10 000 empleados distribuidos en más de 100 oficinas en todo el mundo.


QUIENES SOMOS

Las organizaciones que forman el Banco Mundial son propiedad de los gobiernos de los países miembros, y éstos son quienes, en el marco de esas instituciones, tienen la capacidad de tomar las decisiones definitivas sobre cualquier asunto, ya sea político, financiero o relativo a la adhesión.

En el caso del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) los países miembros son 186, es decir, casi todos los países del mundo. La Asociación Internacional de Fomento (AIF) tiene 169 países miembros, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) tiene 182, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés) tiene 175 y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) tiene 144.

Con arreglo a lo dispuesto en el Convenio Constitutivo del BIRF, si un país desea ser miembro del Banco primero debe adherirse al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para ser miembro de la AIF, la IFC y el MIGA primero hay que ser miembro del BIRF. El Banco Mundial tiene una Secretaría encargada de coordinar la labor de los accionistas del Banco. La Secretaría cuenta con una Unidad de Adhesión y Suscripciones al Capital que se ocupa de las cuestiones relativas a las adhesiones.

Los países miembros gobiernan el Grupo del Banco Mundial a través de la Junta de Gobernadores y el Directorio Ejecutivo. Estos órganos toman todas las decisiones importantes de las organizaciones.








No hay comentarios: