La capacidad que se concede a cualquier objeto que se usa para satisfacer una necesidad o deseo, se llama VALOR. En sentido económico, el valor está representado por la importancia que tienen los satisfactores, bienes y servicio destinados a satisfacer las necesidades del hombre.
Ligada de esta manera la Economía con los problemas fundamentales que trata y estudia, se dan tres formas del valor: Valor de uso, Valor de rendimiento y Valor de cambio.
Valor de uso debe entenderse como la importancia que tienen los bienes para satisfacer las necesidades.
Valor de rendimiento, es la valoración de los satisfactores que se hace desde el punto de vista de la producción.
Valor de cambio es objetivo, social e inseparable de la idea de un cambio entre satisfactores, aunque no llegue a realizarse.
Para la escuela clásica de la Economía, la teoría objetiva del valor se transformo en teoría del valor a base del trabajo: teoría del valor-trabajo. Pero también se enfoco su atención a explicar el valor como resultado de los costos de producción.
Por su parte, Carlos Marx modificó el concepto dado en la teoría del valor-trabajo de la escuela clásica, afirmado que el valor es la expresión socialmente necesaria empleada para producir bienes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario